Llega la Noche de los Museos 2022, el evento más esperado de la cultura porteña. La 18° edición de La Noche de los Museos se realizará enfocada en los temas abordados por la Cumbre Global de Alcaldes de C40, un encuentro que reúne a representantes de todo el mundo que trabajan sobre el rol de los gobiernos locales para enfrentar el cambio climático.
Más de 230 sedes se alinearán al objetivo de este encuentro con iniciativas que invitarán a reflexionar sobre la sustentabilidad, la relación entre arte y naturaleza, y las consecuencias de la problemática ambiental y climática que atraviesa el mundo.
En esta nueva edición, la Usina del Arte participa con una programación para toda la familia. Se inaugurará la exposición "Humana", la primera exposición de la dupla Trosmanchurba producida en conjunto con Usina del Arte. Una instalación de sitio específico en el Foyer realizada con materiales reciclados plásticos y textiles. La obra monumental es una visión que estimula a pensar en la transformación, el presente y el futuro de la civilización. También, En un principio era la luz/Antes de Oscuminar, que reflexiona sobre la oscuridad y la luz a través del recorrido de un laberinto guiado por un faro. La instalación fue creada y diseñada por más de 600 chicas y chicos del Programa Casas de los Niños, Niñas y Adolescentes.
En el Auditorio, Santiago Siri y Hernán Zin presentan ¿Por qué no te habré hecho caso?. Hablarán sobre Blockchain para la sostenibilidad. Analizarán el impacto ambiental de las granjas mineras de bitcoin y su comparación con el FIAT. Máximo Mazzocco, es el invitado por ser el fundador de la ONG ambiental Eco House Global.
En el escenario de la Plaza: Maggie Cullen, Loli Molina y cerrará Malena Villa. Además el patio tendrá géneros como el hip hop, afrobeat, post-punk, ragga jungle, experimental, con CH4RL4 DJ y Fenna Frei.
Chicas y chicos de 0 a 12 años podrán participar en actividades culturales siguiendo la temática de la noche. Se presenta Gaia, la tierra en peligro por Plan V, habrá actividades recreativas como Guardianes del océano por Kinéticos - Impulso Lúdico; se presentarán los libros Argentina Natural por Octavio Pintos y Cuentos para cuidar el planeta por Tiny Makers. Además, patio gastronómico, feria orgánica sustentable, experiencias de cocina junto a Juliana López May y una charla-taller sobre suculentas con Soy Microscopio.
📌Sábado 22 de octubre | 19 a 02h
📍También, en BuenosAires.gob.ar podes conocer sobre los espacios adheridos
Entrada gratuita