El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, anuncia su programación de actividades de verano 2022 que tendrán lugar entre el lunes 3 de enero y el domingo 13 de febrero inclusive, con una serie de propuestas educativas y culturales gratuitas, pensadas para familias con niños, niñas y adolescentes, dictadas por artistas, músicos y miembros el equipo de educación del museo.
El museo cuenta con múltiples propuestas de ciencias, artes plásticas, música, teatro y más.
En esta oportunidad se destacan las propuestas de actividades adaptadas para personas con discapacidad intelectual, motriz y visual, en una iniciativa que forma parte del proyecto Museo accesible.
Los nuevos amigos | Taller de escultura a cargo de colectivo Chicos al arte | Jueves 6 de enero de 16 a 18 h
¿Les gustan las esculturas? Este taller invita a descubrir todas las maneras de crear una escultura propia. Se utilizará papel, plastilina, y muchos materiales para construir un nuevo amigo tridimensional hecho de imaginación, fantasía y creatividad.
Sala Supervielle
Orientado a niños y niñas de 6 años en adelante
Este taller cuenta con adaptaciones para personas con discapacidad motriz, discapacidad intelectual y discapacidad visual
Cartas de magia y ternura | Taller de creación de cartas kawaii a cargo de Maelitha | Sábado 8 de enero de 16 a 18 h
Junto a la artista Maelitha, este taller propone diseñar un mazo de cartas inspirado en el estilo Kawaii de Japón, movimiento que busca representar la ternura en animales y objetos.
Sala Supervielle
Orientado a niños y niñas de 8 años en adelante
Este taller cuenta con adaptaciones para personas con discapacidad motriz y discapacidad intelectual.
Imaginar la ciudad | Taller de arquitectura Pop Up a cargo de Proyecto Caravana | Domingo 9 de enero de 11:30 a 13:30 h
A partir de la creación de una historia, el taller propone realizar una obra de arte en tres dimensiones. Una invitación a conocer las diversas maneras de aproximarnos a la arquitectura y dar a nuestra historia un escenario lleno de color y diversión.
Sala Supervielle
Orientado a niños y niñas de 6 años en adelante.
Este taller cuenta con adaptaciones para personas con discapacidad motriz y discapacidad intelectual.
Un hogar de plastilina | Taller de modelado en plastilina a cargo del equipo educativo | Miércoles 12 de enero de 16 a 18 h
Este taller invita a crear un hogar de plastilina. Se darán a conocer diferentes técnicas de modelado para crear paisajes, personajes y muchas formas que transmiten la sensación de un hogar.
Sala Supervielle
Orientado a niños y niñas de 6 años en adelante.
Este taller cuenta con adaptaciones para personas con discapacidad motriz, discapacidad intelectual y discapacidad visual.
Ecosistemas de papel | Taller de papercraft a cargo de Guardabosques | Sábado 15 de enero de 16 a 18 h
El papercraft es una técnica que utiliza al papel como instrumento para crear figuras tridimensionales. El colectivo Guardabosques enseñará a realizar piezas propias a partir de los animales de nuestro país.
Sala Supervielle
Orientado a niños y niñas de 10 años en adelante.
Este taller cuenta con adaptaciones para personas con discapacidad motriz.
El talismán del amor | Taller de creación artística a cargo de Julieta Padilla | Domingo 16 de enero de 11:30 a 13:30 h
La artista Julieta Padilla enseñará a diseñar un amuleto para el amor y la buena suerte. Se utilizarán perlas, mostacillas y otros elementos para crear un objeto lleno de magia, fantasía y arte.
Sala Supervielle
Orientado a niños y niñas de 6 años en adelante.
Este taller cuenta con adaptaciones para personas con discapacidad motriz.
Tardes modernas | Taller al aire libre a cargo del equipo educativo | Domingos 9 y 16 de enero de 16 a 18 h
Las tardes en el museo son una oportunidad para explorar la creatividad. Este es un espacio de actividades, juegos y consignas creativas para acercarse al arte y disfrutar al aire libre.
Patio Moderno
Orientado a niños y niñas de todas las edades.
Actividad gratuita sin inscripción previa.
Mapas de huellas y emociones | Taller de estampa a cargo del equipo educativo | Miércoles 19 de enero de 16 a 18 h
Este taller propone imaginar una estampa que inspire un sentimiento. Puede ser la amistad, el amor o la alegría. A partir de la técnica del grabado se crearán muchas estampas para regalar a los seres queridos.
Sala Supervielle
Orientado a niños y niñas de 8 años en adelante.
Este taller cuenta con adaptaciones para personas con discapacidad motriz.
Un mensaje para regalar | Taller de arte correo a cargo del equipo educativo | Jueves 10 y 20 de enero de 16 a 18 h
El arte correo es una actividad artística que consiste en el envío de obras de arte por correo postal a varios destinatarios. En este taller se creará una carta que contenga un mensaje artístico, para regalar a un ser querido.
Sala Supervielle
Orientado a niños y niñas de 8 años en adelante.
Este taller cuenta con adaptaciones para personas con discapacidad motriz.
Brillos modernos | Taller de intervención de ropa a cargo del equipo educativo | Domingo 23 de enero de 11.30 a 13.30 h
El Museo Moderno invita a sus visitantes a modificar alguna prenda de ropa que tengan olvidada en el placard. Con materiales específicos para intervenir telas, se podrá convertir esa ropa en una gran obra de arte.
Sala Supervielle
Orientado a niños y niñas de 8 años en adelante.
Este taller cuenta con adaptaciones para personas con discapacidad motriz.
Mi propio fanzine | Taller de fanzine a cargo de Estudio Repisa | Jueves 27 de enero de 16 a 18 h
Un fanzine es una publicación hecha por uno mismo a partir del uso de materiales sencillos. Puede tener historias, imágenes, texto y muchas otras cosas. El Estudio Repisa invita a conocer más acerca de esta novedosa expresión artística y a realizar uno en base a los intereses e ideas propios.
Sala Supervielle
Orientado a niños, niñas y adolescentes.
Este taller cuenta con adaptaciones para personas con discapacidad motriz.
Texturas de verano | Taller de collage a cargo de Estrellita Caracol | Domingo 30 de enero de 11.30 a 13.30 h
Estrellita Caracol propone en este taller realizar divertidos collages inspirados en el verano y todas las situaciones que se pueden experimentar en esta estación.
Sala Supervielle
Orientado a niños y niñas de 6 en adelante.
Este taller cuenta con adaptaciones para personas con discapacidad motriz y discapacidad intelectual.
Misteriosa cercanía | Taller de Assemblage a cargo del equipo educativo | Lunes 31 de enero de 16 a 18 h
El Assemblage es un proceso artístico en el que se busca crear la tridimensionalidad a partir de colocar materiales muy cercanos entre sí. Con una gran cantidad de texturas y materiales, el taller propone crear una composición única inspirada en las obras del Museo Moderno. Una invitación a descubrir esta novedosa técnica y armar una misteriosa creación.
Sala Supervielle
Orientado a niños y niñas de 6 en adelante.
Este taller cuenta con adaptaciones para personas con discapacidad motriz.
Familia de máscaras sensacionales | Taller de máscaras a cargo del equipo educativo | Miércoles 2 de febrero de 16 a 18 h | Sábado 12 de febrero de 16 a 18 h
A partir de las obras del museo, este taller propone realizar divertidas máscaras de todos los tamaños y formas.
Sala Supervielle
Orientado a niños y niñas de 6 en adelante.
Este taller cuenta con adaptaciones para personas con discapacidad motriz, discapacidad intelectual y discapacidad visual.
Del lunes 3 de enero al domingo 13 de febrero | De 11 a 20 h | Martes cerrado
Museo Moderno | Av. San Juan 350
Actividades gratuitas con inscripción previa en museomoderno.org
#Cuidarteescuidarnos