Verano en la Ciudad
30
Entrada libre y gratuita
Este verano, la Ciudad ofrecerá una amplia agenda cultural a lo largo del verano, con más de 4.200 actividades con entrada gratuita o accesible para todas las edades. La iniciativa, que beneficiará a más de 3.300 artistas, se llevará adelante a lo largo y ancho de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y tendrá su réplica en distintos puntos del país.
Conocé las actividades destacadas:
👉 Museos: En el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires habrá propuestas innovadoras, accesibles y gratuitas, en el marco del “Verano Moderno 2023”. El programa incluye encuentros con artistas invitados, espectáculos en vivo, actividades accesibles para personas con discapacidad auditiva, visual, motriz y CEA (condición del espectro autista) y talleres de formación artística destinados a infancias, jóvenes y público en general. Conocé más en Verano en el Moderno
Además, se replicará en 10 espacios culturales de CABA: Museo Sívori, Larreta, Buenos Aires Museo, Casa Carlos Gardel, Perloti, MAP, Torre Monumental, Saavedra, Fernandez Blanco (Palacio) y el Casco Histórico. En este marco, se brindará impulso al sector con programación externa y ferias para artistas independientes. Entre las opciones que incluirá este ciclo en las distintas dependencias, se podrá disfrutar de Minimuseos, con talleres de arte para niños y abuelos. También habrá talleres para adultos mayores en los 10 espacios culturales; visitas recreativas, lúdicas y teatralizadas en siete sedes de Museos junto con el Casco Histórico; shows, fiestas y actividades musicales en los museos; y talleres, salidas y ciclos de eventos culturales en barrios de CABA y de la provincia de Buenos Aires. Conocé más acá
👉Para los jóvenes aficionados a bailar, llega el ciclo "Amor de Verano" con DJ y músicos en vivo al Centro Cultural Recoleta. “Por amor al baile” se realizará durante tres jueves de verano en Plaza Francia.
👉En tanto, en el marco del proyecto “Terrazas lunáticas”, el Centro Cultural 25 de Mayo propone un ciclo a cielo abierto para disfrutar durante todo febrero. De miércoles a domingo confluirán el teatro, la música, el cine, performances y un espacio de encuentro con DJ en las terrazas de este Centro, brindando espectáculos para todo público. Asimismo, este espacio presentará en enero dos obras: “Fuck me” y “Love me”.
👉También, desde el 20 de enero y hasta el 19 de febrero, quienes se acerquen al Cultural San Martín podrán disfrutar, de jueves a domingos, de las noches porteñas. Habrá música, artes visuales, charlas, cine al aire libre y teatro, en el marco de “Noches de Verano”. En esta nueva edición, con actividades gratuitas y otras aranceladas, participarán artistas como Lore Toso con su repertorio arrabalero, Clara Saccone con A Jazz Trip, Milagros de Buenos Aires, La orquesta tomada, Luna Sujatovich y Tono Barberán. Se realizará además el ciclo “Pensar Joven”, junto a Inés Menéndez Openhayn, y en el ámbito escénico vuelve “Fiesta en el jardín”, una obra dirigida por Mora Monteleone y High Happening. Asimismo, a lo largo del verano, habrá distintas muestras de pintura, fotografía e instalaciones.
👉En paralelo, a partir de la segunda quincena de enero, habrá múltiples ciclos de artes de todas las disciplinas en el Anfiteatro de Parque Centenario ("El Anfi"), con eje en temáticas infantiles, música urbana y cultura federal.
👉 Teatros: Como parte de la programación de verano del Teatro San Martín, se presentarán cuatro únicas funciones de “I feel you”, un espectáculo para todo público de la gran coreógrafa argentina Constanza Macras, quien llega desde Alemania para abrir la temporada. En este mismo espacio, se estrenará también “Los años”, una obra de Mariano Pensotti para todo público que cuenta la historia de la misma persona a sus 30 y a sus 60 años. Su juventud transcurre en el presente y su futuro en el año 2050, pero ambos tiempos se ven en simultáneo y brindan la posibilidad de contrastar constantemente el presente, el futuro y las preguntas que son recurrentes en cada momento de la vida. La temporada traerá la reposición de “Lo que el río hace”, de María y Paula Marull. Completa la cartelera del Teatro San Martín “Las ciencias naturales”, obra dirigida por Mariano Tenconi Blanco y llevada adelante por Compañía Teatro Futuro.
En el marco de la programación de verano, llega la presentación de Disney100 al Teatro Colón con más de 150 artistas en escena, mientras que en el Teatro Sarmiento se presentará la obra de Luciana Acuña y Luis Biasotto “Hielo negro versión 5”. En el Teatro Regio estará otro de los estrenos que propone la cartelera: “Elsa Tiro”, una obra de Gonzalo Demaría con dirección de Luciano Cáceres. Asimismo, el Teatro El Plata contará con la reposición de “La gran renuncia”, una adaptación para todo público de Lisandro Fiks de la obra "La fiaca" de Ricardo Talesnik.
👉 Club Abasto: En conjunto con Escuelas Abiertas del Ministerio de Educación, llega Club Abasto para completar la agenda de las colonias de verano. Se trata de 40 actividades destinadas a niños y adolescentes que se desarrollarán en el interior de distintos espacios de la Ciudad.
👉 Pase Cultural: Los beneficiarios de Pase Cultural podrán disfrutar de diferentes iniciativas durante el verano. Como parte de la programación destacada, en enero habrá una visita guiada por la Fundación Andreani que incluirá un recorrido por La Boca en conjunto con el equipo de Patrimonio. También se desarrollará una salida al Cine Atlas para ver Witch Hunt, y una jornada de juegos de mesa y merienda en La Board Game House.
Además, conocé las actividades de Carnaval Porteño, Calles Culturales, Red de Bibliotecas y Microcentro cuenta que la ciudad tiene para ofrecer.