Bar de Cao

Un bar notable que transmite calidez de hogar

9

5'

Compartir
Bar de Cao

Referencia insoslayable del barrio de San Cristóbal, Bar de Cao transmite la calidez de una casa de familia con la estética de un almacén con despacho de bebidas. Fue declarado Notable por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires y Sitio de Interés Cultural por la Legislatura Porteña. Inició sus días como fonda en una esquina disputada entre los barrios de San Cristóbal y Balvanera. Quince años más tarde, con la llegada de los hermanos Cao, se convirtió en el almacén con despacho de bebidas “La Armonía”: los fiambres frescos, productos al peso y artículos para el hogar reunieron una clientela fiel que con el tiempo construyó una relación de amistad con la familia. Las visitas de los artistas León Ferrari y Roberto Del Villano, los fileteados del letrista y dibujante Guillermo Pérez Bravo, las ficciones literarias del escritor Edgardo Lois, las crónicas del historiador urbano Horacio Spinetto y del museólogo Diego Ruiz y los encuentros de la Presidenta de la Academia Porteña del Lunfardo Otilia Da Veiga son algunas de las huellas que mantienen vivo el espíritu de los hermanos Cao (José, Vicente, Ramón, Julio, Jesús y Balbino).

En un principio, lo que es hoy el "Bar de Cao" era una proveeduría especial, donde los vecinos no sólo buscaban los fiambres y quesos de calidad (esos mismos que hoy son parte de las tradicionales picadas) sino también algunos “ultramarinos”, como se denominaban a los productos importados, que tenían a las sardinas y el aceite de oliva español como principales banderas. Y por ese trato cordial con los clientes, tanto el almacén como el bar le hacían honor a aquella definición que Raúl Scalabrini Ortíz solía usar para estos lugares: los llamaba “fortines de la amistad”. La presencia femenina la aportaban Rogelia (esposa de Pepe) y Segunda (esposa de Balbino), quien se había convertido en la jefa de la cocina. Eran famosos sus platos de “caldo gallego”, una especie de sopa donde se unen carnes y verduras, típica de Galicia, región vecina de Asturias. Más tarde, las hijas de Pepe y Rogelia (Alicia, Irma y las mellizas Graciela y Mirta; son las actuales dueñas del local) también se sumaron a la historia.

El tiempo pasó. Ramón se volvió a España y luego lo siguió Julio. Vicente y Pepe mantuvieron el negocio. El primero murió en 1999 y unos meses después Pepe bajó la persiana. Murió en abril de 2002. Pero después de esa suerte de siesta, en 2005 el almacén y bar “La Armonía” reabrió ya convertido en el “Bar de Cao”, ése que se luce en la esquina de Independencia y Matheu manteniendo no sólo la tradición de su buena comida sino la vieja escenografía que lo llevó a integrar la lista de bares notables de Buenos Aires.


Bar de Cao | Av. Independencia 2400, CABA