Parroquia San Benito Abad

Sede de las ordenaciones de sacerdotes y diáconos

25

5'

Compartir
Parroquia San Benito Abad

Diseñada en 1929, la Parroquia de San Benito Abad es de estilo románico. Sus autores son los Arquitecto Alejandro Bustillo y Martín Noel. Este último, contribuyó en la construcción del Altar, que tiene la particularidad de tener un Cristo Crucificado que luce como si estuviera suspendido en el aire.

Se construyó gracias al esfuerzo de los monjes benedictinos y fue inaugurada en 1963 sin terminar, teniendo el honor de ser la sede de las ordenaciones de sacerdotes y diáconos de la Ciudad. En la actualidad, se están realizando obras con la ayuda de la feligresía. Los jardines que rodean la Iglesia fueron parte de la propiedad del escritor argentino José Hernández y son extremadamente valiosos en lo que hace a su riqueza y variedad de plantas, flores y estado de conservación. 

El ingreso lateral, de amplias escaleras, muestra al final una pequeña imagen de la Virgen de Fátima. Continuando por el amplio patio exterior, se ingresa por el frente que deja a la vista su Altar Mayor y muestra un Cristo imponente suspendido en el aire. Las estaciones del Vía Crucis son artesanales y de color celeste pastel, protegidas con un vidrio. Dispone de una magnífica entrada de luz natural por los grandes ventanales.

En cada una de las columnas, tanto interiores como exteriores, se observan diferentes remates. Podría decirse que es una iglesia totalmente despojada y llaman la atención la imagen de San Benito de tan sólo un metro de altura, la Virgen y el Niño, ambas talladas en madera. La imagen del Santo es obra del escultor Diego Curutchet.

San Benito es considerado patrono de Europa, proclamado por el papa Pablo VI mediante la Carta apostólica «Pacis nuntius» y patriarca del monaquismo occidental. Fue el fundador de la Orden de los Benedictinos. Quería llevar una vida de oración, estableciéndose en una cueva donde permanecería durante varios años. Tiempo después, fue propuesto para el cargo de abad de un monasterio cercano, el cual aceptó después de mucha insistencia. Su modo de vida influiría en los demás monasterios a lo largo de la historia para el desarrollo del monacato occidental.

La comunidad de esta parroquia es famosa por la difusión de los cantos gregorianos que resuenan en el interior de la iglesia como verdaderos coros angelicales, dada su espléndida acústica.


Parroquia San Benito Abad | Villanueva 905, CABA