Pasaje Santa Rosa

En los coloridos vericuetos de Palermo se encuentran el arte, las historias y los amigos

3

5'

Compartir
Pasaje Santa Rosa

Pasaje Santa Rosa

En los coloridos vericuetos de Palermo se encuentran el arte, las historias y los amigos

El Pasaje Santa Rosa está apenas a dos cuadras de Palermo Soho, integrado a una zona donde convergen arte, bohemia y nostalgia. Como el resto de los esos pasajes alrededor de la Plaza Serrano, invadidos por el colorido del arte mural, todavía conserva ecos de aquella época en  el que el Borges poeta descubría que “el día era más largo en sus veredas que en las calles del centro (…) y esas cosas felices: el arriate del patio y el andar hamacado del compadre”. Caminar ese trayecto es como asomarse a un espacio sin tiempo donde se sobrepone el nombre original de la zona (“Villa Alvear”) pensada como “ciudad de los obreros”, a este presente variopinto lleno de arte, bares, jóvenes y turistas dispuestos a compartir un trago disfrutando la armónica belleza del lugar.

Sus dos veredas, una de coquetas fachadas y otra con largos muros, son una suerte de espalda de la manzana donde el arte urbano plantó su impronta creativa, en la que destaca la obra Love in the Air, un enorme mural estilo pop-art, realizado con venecitas de colores bajo la técnica gaudiana “Trencadis Catalán”.

Dueño ideológico del barrio, el eterno Borges imaginó en su Elegía de los portones "un Palermo trazado con vaivén de recuerdos y que se va en la muerte chica de los olvidos”. Sin embargo, el Pasaje Santa Rosa supo revivir para quedarse e integrar esos imperdibles espacios que maravillan a porteños y a visitantes de todo el mundo.