Reserva Ecológica

Planicies, matorrales e historias a metros de Puerto Madero

19

5'

Compartir
Reserva Ecológica

Reserva Ecológica

Planicies, matorrales e historias a metros de Puerto Madero

La Reserva Ecológica de Costanera Sur es un enorme humedal de 350 hectáreas que vive a unas pocas cuadras del centro.  Entre sus senderos habitan el coipco, el lagarto y la zarigüeya, animales huidizos que encontraron su hogar cerca del nuestro, y su presencia es una invitación a imaginar estas tierras antes de la modernidad.

Pero la realidad es que este parque fue, en su origen, una cuestión del azar. Pocos podrían haber adivinado, hace apenas treinta años, que en aquel terreno pantanoso que corría al este de las avenidas Giralt y Achaval Rodríguez existiría el espacio verde más grande de Buenos Aires.

Aquella tierra había sido, hasta mediados de siglo pasado, nada menos que el desertado Balneario Municipal; luego, en un intento por recuperar el área, se había intentado rellenarlo para ganar terreno al río y construir encima el nuevo Centro Administrativo de la Ciudad. Este proyecto fue abandonado en 1984, dejando desperdigados una gran cantidad de escombros.

Con las palas depuestas, la naturaleza comenzó su trabajo. Sin prisa y sin pausa, la vegetación cubrió y emparejó los restos de cemento y ladrillo. Sobre el barro comenzaron a crecer los juncos y cortaderas que se ven en la actualidad. Dos años más tarde, con la mediación de fundaciones ambientalistas, la Municipalidad de Buenos Aires declaró la zona Parque Natural  y Reserva Ecológica.

Hoy en día, sus senderos esconden unas 300 especies de aves, entre las que se cuentan el benteveo, el chingolo, el carpintero y el cisne; los sauces criollos y los alisos conforman sistemas de bosques, y conviven con otras 575 especies de plantas y unas 42 de hongos. Además, se pueden visitar el renovado Paseo de la Rambla y la nueva Playa de la Reserva, que recuerdan a su origen y se disfrutan ahora, cualquier día del año.

Horarios: Martes a domingo y feriados de 9 a 18 h. Permanecerá cerrada en caso de lluvia. Solo podrán permanecer 665 personas por turno y la estadía máxima será de dos horas y media. Uso obligatorio de tapabocas.

Ingreso por Viamonte y Av. Giralt o por Brasil y Av. Achával Rodríguez. 

Descubrí más sobre los caminos, la flora y la fauna de la Reserva. 

https://disfrutemosba.buenosaires.gob.ar/ciudadenfocodetalle/reserva-ecologica/26