Cabildo de Buenos Aires
Cabildo de Buenos Aires
Sede de la administración colonial, el Cabildo de Buenos Aires ocupa el mismo lugar desde 1580, aunque su edificio sufrió varias modificaciones. La primera referencia es de principios del siglo XVII: paredes de adobe, techo de paja y un interior dividido en dos; un salón para reuniones y otro que funcionaba como cárcel. Las tejas llegaron dos años más tarde y, para mediados de ese siglo, contaba con balcón y torres de madera y barro.
Hacia 1725 el edificio se encontraba en muy mal estado, resolviéndose su demolición. En su lugar comienza a levantarse otro basado en un proyecto del italiano Andrés Blanqui. Con este modelo toma forma el Cabildo tal como lo conocemos hoy. A mediados del siglo XVIII ya tenía primer piso y en 1773 aparece la torre -algo más alta que la actual- cuya cúpula estaba cubierta con un techo de lata. Ese Cabildo cobijó a los patriotas de 1810 y esa fue su época de mayor esplendor. Derogada como institución en 1821, por más de medio siglo funcionaron en el edificio dependencias administrativas.
En 1894 se suprimieron tres arcos del ala norte para dar paso a la Avenida de Mayo, y en 1931 se demolieron tres más del ala sur para el trazado de la Avenida Julio A. Roca. El arquitecto Mario Buschiazzo realiza la última reforma importante del edificio en 1940, rescatando, en parte, el diseño original de Blanqui. Desde 1938 el Cabildo alberga la Comisión Nacional de Museos, de Monumentos y Lugares Históricos, y al Museo Histórico Nacional del Cabildo de Buenos Aires y de la Revolución de Mayo. Su patrimonio está conformado por el propio edificio y por las colecciones integradas por documentos, pinturas y objetos de los siglos XVII al XX que reflejan la actividad realizada en tiempos de la colonia. Entre otros objetos, pueden verse un Estandarte Real, el Arca de Caudales que guardaba las monedas recaudadas por impuestos y el Reglamento de Milicias de 1801.
Información general
Lugares cercanos
23
Espectáculos
Centro Cultural Recoleta
12:30 hs.
Consultar
Vení a disfrutarlo
56
Gastronomía
Patio de Los Lecheros
09:00 hs.
Entrada gratuita
Vení a disfrutarlo
31
Parques y Plazas
Bosques de Palermo
09:00 hs.
Entrada libre y gratuita
Vení a disfrutarlo
37
Museos y Galerías
Museo Sívori
Consultar
Vení a disfrutarlo
22
Museos y Galerías
Museo Moderno
Consultar
Vení a disfrutarlo
11
Teatros
Teatro San Martín
Consultar
Vení a disfrutarlo
18
Museos y Galerías
Usina del Arte
Consultar
Vení a disfrutarlo
36
Teatros
Teatro Colón
Consultar
Vení a disfrutarlo
10
Parques y Plazas
Jardín Botánico
12:00 hs.
Gratuita
Vení a disfrutar
21
Calles
Av. Corrientes y Scalabrini Ortiz
Villa Crespo
4
Calles
Microcentro
Microcentro
1
Bares
Bar Británico
10:00 hs.
Un bar histórico en la Ciudad
8
Bares
Las Violetas
07:00 hs.
Un lugar emblemático en el barrio de Almagro
2
Gastronomía
Patio Costanera Norte
12:00 hs.
entrada gratuita.
Vení a disfrutarlo.
4
Mercados y Ferias
Mercado Belgrano
08:30 hs.
Entrada gratuita
Para aprender, conocer y saborear
3
Bares
Café Tortoni
11:00 hs.
El clásico café literario, un notable entre notables