Catedral de Buenos Aires
Catedral de Buenos Aires
Principal templo católico, la Catedral de Buenos Aires ya estaba en la segunda fundación de la Ciudad en el mismo cuarto de manzana en el que está hoy. En tiempos de la conquista, en el orden eclesiástico la diócesis del Río de la Plata tenía sede en Asunción y la iglesia local dependía de ella. Suele olvidarse que por aquella época ése fue el centro vital de la colonia. De la modesta construcción original de adobe y madera no quedó nada.
A pesar de mejorar la ingeniería, varias construcciones sucesivas también se derrumbaron. Aunque el quinto intento parecía el definitivo, también se derribó sucediéndose la actual, cuyo comienzo data de 1752, bajo la dirección del arquitecto italiano Antonio Masella. Su conclusión se dio cien años más tarde, en 1852, y su decoración finalizó recién en 1911. La estructura resulta neoclásica con un perfil poco usado en las catedrales, que da un parecido más propio del templo griego que del clásico edificio católico. Erróneamente se la creyó inspirada en la Madeleine, concluida tiempo después, que cuenta con ocho columnas en lugar de doce, como la nuestra, número inspirado en los apóstoles. Según el arquitecto Juan Antonio Buschiazzo, sigue la línea del Palais Bourbon concluido en 1807. Por ley, en 1856 se dispuso construir la Curia Eclesiástica de estilo italianizante, habilitada finalmente en 1862. Declarada Monumento Histórico en 1942, durante 1955 sufrió el histórico incendio en represalia por el bombardeo de Plaza de Mayo. Finalmente en los noventa se realizó la última gran restauración, que preservó la diversidad de estilos incorporados a lo largo de su historia.
Un bello edificio, orgullo de la Ciudad, que además de ser depositario de los restos del General San Martín, alberga un museo en honor al Papa Francisco, con objetos personales y litúrgicos utilizados durante los 15 años de su ministerio pastoral en Buenos Aires.
Información general
Lugares cercanos
26
Espectáculos
Centro Cultural Recoleta
Consultar
Vení a disfrutarlo
61
Gastronomía
Patio de Los Lecheros
09:00 hs.
Entrada gratuita
Vení a disfrutarlo
40
Parques y Plazas
Bosques de Palermo
09:00 hs.
Entrada libre y gratuita
Vení a disfrutarlo
56
Museos y Galerías
Museo Sívori
Consultar
Vení a disfrutarlo
22
Museos y Galerías
Museo Moderno
Consultar
Vení a disfrutarlo
13
Teatros
Teatro San Martín
Consultar
Vení a disfrutarlo
23
Museos y Galerías
Usina del Arte
Consultar
Vení a disfrutarlo
50
Teatros
Teatro Colón
Consultar
Vení a disfrutarlo
17
Parques y Plazas
Jardín Botánico
Gratuita
Vení a disfrutar
24
Calles
Av. Corrientes y Scalabrini Ortiz
Villa Crespo
7
Calles
Microcentro
Microcentro
1
Bares
Bar Británico
10:00 hs.
Un bar histórico en la Ciudad
9
Bares
Las Violetas
07:00 hs.
Un lugar emblemático en el barrio de Almagro
4
Gastronomía
Patio Costanera Norte
12:00 hs.
entrada gratuita.
Vení a disfrutarlo.
4
Mercados y Ferias
Mercado Belgrano
08:30 hs.
Entrada gratuita
Para aprender, conocer y saborear
3
Bares
Café Tortoni
11:00 hs.
El clásico café literario, un notable entre notables