Congreso de la Nación
Congreso de la Nación
Diseño, arquitectura y realización de un edificio de postal.
Proyectado por el arquitecto italiano Víctor Meano, el emblemático edificio del Congreso de la Nación, de estilo grecorromano, ostenta proporciones severas pero elegantes. Su arquitectura conjuga tres corrientes: academicismo, eclecticismo y clasicismo, amalgama que refleja la condición universal e inclusiva de su función, ya que representa el espíritu de todo un pueblo.
La fastuosidad de sus formas armonizan con el perfil arquitectónico de Avenida de Mayo, cerrada en el extremo opuesto por otro ícono republicano: la Casa Rosada. Inaugurado en 1906, recién en 1946 quedó definitivamente terminado. Cuenta con basamento de granito y está íntegramente revestido en piedra caliza gris. La cúpula otorga al conjunto un aspecto de magnificencia que el interior reivindica. Víctor Meano interpretó fielmente la importancia que una legislatura tiene para la república, rasgo plasmado fielmente en las escaleras internas que reflejan la titánica tarea que significó su construcción. Desde el primer descanso y merced al balcón circular puede advertirse la grandeza del espacio, sea que echemos el ojo hacia arriba o abajo, da lo mismo.
No menos importante resulta la gran araña de bronce de dos toneladas que pende a sesenta metros de altura. Mención aparte merece la cúpula cuyos 65 metros sobre el Salón Azul, y a 85 del nivel de la calle donde se encuentra emplazado el edificio, la convierten en la más grande de la Ciudad. Revestida en cobre y trabajada en mármol con rosetones en su interior, da carácter al conjunto. El enorme trabajo de ingeniería que demandó su construcción se refleja en el basamento: cuatro pilares con una superficie total de 300 m2 de granito cuyas 30.000 toneladas descansan en otra cúpula de piedra “al revés”, al modo de un gran cuenco gigante.
Información general
Lugares cercanos
10
Espectáculos
Centro Cultural Recoleta
12:30 hs.
Consultar
Vení a disfrutarlo
5
Gastronomía
Patio de Los Lecheros
09:00 hs.
Entrada gratuita
Vení a disfrutarlo
10
Parques y Plazas
Bosques de Palermo
09:00 hs.
Entrada libre y gratuita
Vení a disfrutarlo
10
Museos y Galerías
Museo Sívori
Consultar
Vení a disfrutarlo
Museos y Galerías
Museo Moderno
Consultar
Vení a disfrutarlo
Teatros
Teatro San Martín
Consultar
Vení a disfrutarlo
3
Museos y Galerías
Usina del Arte
Consultar
Vení a disfrutarlo
3
Teatros
Teatro Colón
Consultar
Vení a disfrutarlo
3
Parques y Plazas
Jardín Botánico
12:00 hs.
Gratuita
Vení a disfrutar
Calles
Av. Corrientes y Scalabrini Ortiz
Villa Crespo
Calles
Microcentro
Microcentro
Bares
Bar Británico
10:00 hs.
Un bar histórico en la Ciudad
Bares
Las Violetas
07:00 hs.
Un lugar emblemático en el barrio de Almagro
Gastronomía
Patio Costanera Norte
12:00 hs.
entrada gratuita.
Vení a disfrutarlo.
Mercados y Ferias
Mercado Belgrano
08:30 hs.
Entrada gratuita
Para aprender, conocer y saborear
1
Bares
Café Tortoni
11:00 hs.
El clásico café literario, un notable entre notables