Constitución
Enclave de historia y tradición.
En su origen superpuso las viejas carretas que proveían de mercadería a la Ciudad y el novedoso ferrocarril, creándose un eje en torno a la estación terminal, puerta de ingreso de miles de personas. No obstante, el barrio atesora una rica historia basada en hechos y personajes que le asignan una impronta especial.
El primer impulso surge en la Plaza de la Concepción, originalmente mercado de frutos, y el Hospital de la Convalecencia, luego Hospital Rawson. Más tarde, el ferrocarril otorgará a la zona velocidad de partidas y llegadas, exacerbado recientemente por rápidas autopistas que conviven junto a una añosa edificación. El edificio del ex-diario Crítica y el Teatro Variedades constituyen emblemas de la zona por su incidencia en la vida cultural. A ellos se asocian nombres como Ulyses Petit de Murat, Roberto Arlt y los hermanos Gonzalez Tuñón, vinculados al periodismo y la literatura, y Luis Arata, Olinda Bozán y Pablo Palitos, relacionados con el teatro.
Sobre la calle Brasil, en la cueva del Peludo -así era llamada la casa de Hipólito Irigoyen-, el entonces presidente logró salvar su vida tras el fallido atentado que perpetrara el anarquista Gualterio Marinelli. Por su parte, Leónidas Barletta evoca al barrio en La ciudad de un hombre, en tanto Borges sitúa en un sótano de la calle Garay al célebre Aleph, esfera mágica que resumía en un solo objeto todos los puntos del orbe. Hacia mediados del siglo XIX, la zona del actual Parque España fue elegida por Esteban Echeverría para ambientar su obra El Matadero, donde un grupo de federales se entretuvo torturando y asesinando a un unitario que pasaba por el lugar; y en 1852, la actual Plaza Garay habría sido el sitio elegido por Rosas para firmar su rendición luego de Caseros. Curioso contraste, similar al de la autopista 25 de Mayo, símbolo del progreso y a la vez fractura vial del barrio.
Información general
Lugares cercanos
26
Espectáculos
Centro Cultural Recoleta
Consultar
Vení a disfrutarlo
61
Gastronomía
Patio de Los Lecheros
09:00 hs.
Entrada gratuita
Vení a disfrutarlo
40
Parques y Plazas
Bosques de Palermo
09:00 hs.
Entrada libre y gratuita
Vení a disfrutarlo
56
Museos y Galerías
Museo Sívori
Consultar
Vení a disfrutarlo
22
Museos y Galerías
Museo Moderno
Consultar
Vení a disfrutarlo
13
Teatros
Teatro San Martín
Consultar
Vení a disfrutarlo
23
Museos y Galerías
Usina del Arte
Consultar
Vení a disfrutarlo
50
Teatros
Teatro Colón
Consultar
Vení a disfrutarlo
17
Parques y Plazas
Jardín Botánico
Gratuita
Vení a disfrutar
24
Calles
Av. Corrientes y Scalabrini Ortiz
Villa Crespo
7
Calles
Microcentro
Microcentro
1
Bares
Bar Británico
10:00 hs.
Un bar histórico en la Ciudad
9
Bares
Las Violetas
07:00 hs.
Un lugar emblemático en el barrio de Almagro
4
Gastronomía
Patio Costanera Norte
12:00 hs.
entrada gratuita.
Vení a disfrutarlo.
4
Mercados y Ferias
Mercado Belgrano
08:30 hs.
Entrada gratuita
Para aprender, conocer y saborear
3
Bares
Café Tortoni
11:00 hs.
El clásico café literario, un notable entre notables