El Universal
La propuesta de El Universal es tan simple como especial y singular: música, teatro y humor de calidad con entrada gratuita. Un oasis en el medio de Palermo, a metros de Plaza Serrano, entre bares, locales de moda y una multitud de turistas y porteños que ya son parte de la pintura característica de esta zona de Buenos Aires. A la orilla de la calle Soria, un estrecho y pintoresco pasaje empedrado por donde apenas pasa un auto, El Universal tiene la fachada de un depósito y no cuenta con timbre ni carteles; pero cada noche, una buena cantidad de fieles seguidores sabe que sus puertas se abren para entrar a un sitio especial en el que la música, el teatro o el stand up se comparten entre tragos y en amable compañía.
La promesa, que invariablemente se cumple desde hace cinco años, es pasar una noche con espectáculos de calidad, en un ambiente sin estridencias y junto a un público cómplice del “estilo Universal”, el mismo que fue buscando y logró, especialmente en los últimos tres años, su creador Cristian Ruffini. Con 37 años, este guitarrista quiso generar un lugar que diferente a los demás, único en la zona y con un trato con el artista que define como muy respetuoso, producto de su experiencia del otro lado del mostrador. En este espacio, todos los espectáculos son gratuitos. Ni con entrada, ni a la gorra. Gratis. Solo se sustentsa por la barra, en la cual los visitantes pueden tomar o comer algo a un precio razonable y tomarlo en la sala o en el patio, parados o en mesas hechas con barriles. Seguramente, el hecho de ser gratis ya lo convierta en un centro muy particular en la zona, pero Cristian agrega otra característica: la curaduría, fruto de un análisis delicado y que se realiza con el debido asesoramiento. Entiende que la gratuidad no debe ser sinónimo de poca calidad o traición al estilo. Por eso, en el predominante campo musical, la programación se limita a tres estilos: folk, jazz y blues, con ciclos fijos. Los martes, Open Folk; los miércoles, Open Blues; los jueves, dúos de bajo y voz. Los jueves y los sábados además hay programación particular, y en la trasnoche del sábado, stand up.
Todos los recitales son acústicos, íntimos, sin baterías ni grupos multitudinarios, y así este viejo galpón de Palermo se convirtió en un lugar en el que los músicos disfrutan de tocar. Siempre con un horario preciso: en la semana, El Universal abre a las 20.30 y cierra invariablemente a la 1. Ni un minuto más. Aun cuando para muchos la noche esté recién comenzando y el espacio esté lleno.
Información general
Lugares cercanos
23
Espectáculos
Centro Cultural Recoleta
12:30 hs.
Consultar
Vení a disfrutarlo
56
Gastronomía
Patio de Los Lecheros
09:00 hs.
Entrada gratuita
Vení a disfrutarlo
31
Parques y Plazas
Bosques de Palermo
09:00 hs.
Entrada libre y gratuita
Vení a disfrutarlo
37
Museos y Galerías
Museo Sívori
Consultar
Vení a disfrutarlo
22
Museos y Galerías
Museo Moderno
Consultar
Vení a disfrutarlo
11
Teatros
Teatro San Martín
Consultar
Vení a disfrutarlo
18
Museos y Galerías
Usina del Arte
Consultar
Vení a disfrutarlo
36
Teatros
Teatro Colón
Consultar
Vení a disfrutarlo
10
Parques y Plazas
Jardín Botánico
12:00 hs.
Gratuita
Vení a disfrutar
21
Calles
Av. Corrientes y Scalabrini Ortiz
Villa Crespo
4
Calles
Microcentro
Microcentro
1
Bares
Bar Británico
10:00 hs.
Un bar histórico en la Ciudad
8
Bares
Las Violetas
07:00 hs.
Un lugar emblemático en el barrio de Almagro
2
Gastronomía
Patio Costanera Norte
12:00 hs.
entrada gratuita.
Vení a disfrutarlo.
4
Mercados y Ferias
Mercado Belgrano
08:30 hs.
Entrada gratuita
Para aprender, conocer y saborear
3
Bares
Café Tortoni
11:00 hs.
El clásico café literario, un notable entre notables