Embajada de Francia
Embajada de Francia
Conocido como Palacio Ortiz Basualdo, su diseño corresponde al arquitecto Paul Pater. Construido entre 1912/8, fue utilizado en 1925 como residencia del Príncipe de Gales. El Estado Francés lo adquiere en 1939 para su representación diplomática. Hacia 1970 el ensanche de la Av. 9 de Julio amenazó demolerlo, lográndose su conservación a expensas del gobierno francés. Destacado exponente de la arquitectura Beaux Arts, constituye un excelente remate de Av. Alvear y cierre, hacia el este, del armónico conjunto edilicio que rodea la plaza Carlos Pellegrini.
El diseño copia la tipología del castillo campestre francés adaptado a un espacio reducido, con un planteo general de cuatro niveles: basamento, planta noble, planta de habitaciones particulares y mansarda, modelo en vigencia desde el siglo XVII. El exterior símil piedra luce tras la herrería perimetral que enmarca un pequeño jardín sobre las calles Arroyo y Cerrito. Tanto el basamento como el tercer piso alojaban a los servicios. El piso noble, situado en el primer nivel, estaba destinado a usos sociales y cuenta con múltiples salones. El segundo piso, al que se accede por una escalera independiente, estaba dedicado a la vida familiar.
En la actualidad, la segunda y tercera planta funcionan como oficinas de la embajada, mientras que la primera mantiene su uso social con carácter protocolar. Incluido en el área de protección histórica, fue declarado bien de interés artístico nacional por su exquisita belleza decorativa, notoria ya en el imponente vestíbulo circular, donde mármoles policromos, paredes revestidas en madera tallada y pilastras corintias, son apenas detalles de su exquisitez, presente también en pisos, cristales, grandes ventanales estilo Tudor, la sala de música estilo Luis XV y los motivos chinescos, empleados también en la decoración de palacios y castillos franceses de mediados del siglo XVIII.
Información general
Lugares cercanos
26
Espectáculos
Centro Cultural Recoleta
Consultar
Vení a disfrutarlo
61
Gastronomía
Patio de Los Lecheros
09:00 hs.
Entrada gratuita
Vení a disfrutarlo
40
Parques y Plazas
Bosques de Palermo
09:00 hs.
Entrada libre y gratuita
Vení a disfrutarlo
56
Museos y Galerías
Museo Sívori
Consultar
Vení a disfrutarlo
22
Museos y Galerías
Museo Moderno
Consultar
Vení a disfrutarlo
13
Teatros
Teatro San Martín
Consultar
Vení a disfrutarlo
23
Museos y Galerías
Usina del Arte
Consultar
Vení a disfrutarlo
50
Teatros
Teatro Colón
Consultar
Vení a disfrutarlo
17
Parques y Plazas
Jardín Botánico
Gratuita
Vení a disfrutar
24
Calles
Av. Corrientes y Scalabrini Ortiz
Villa Crespo
7
Calles
Microcentro
Microcentro
1
Bares
Bar Británico
10:00 hs.
Un bar histórico en la Ciudad
9
Bares
Las Violetas
07:00 hs.
Un lugar emblemático en el barrio de Almagro
4
Gastronomía
Patio Costanera Norte
12:00 hs.
entrada gratuita.
Vení a disfrutarlo.
4
Mercados y Ferias
Mercado Belgrano
08:30 hs.
Entrada gratuita
Para aprender, conocer y saborear
3
Bares
Café Tortoni
11:00 hs.
El clásico café literario, un notable entre notables