Fragata Libertad
Fragata Libertad
Construida en Astillero Río Santiago, este buque escuela de vela pertenece a la Flota de Mar de la Armada Argentina. Su objetivo es completar la formación de los guardiamarinas incrementando sus conocimientos e integrándolos a la vida en el mar. La altura máxima del palo mayor es de 49,8 m y está equipado con 6 guinches eléctricos para maniobrar 27 velas de dacron (15 cuadras, 5 foques, 6 cuchillas y una cangreja) que totalizan 2652 m² de superficie, pero más allá de sus condiciones técnicas tiene como misión contribuir a la política exterior representando a la Argentina en los puertos donde recala.
Desde su entrega, ha recorrido más de 800.000 millas náuticas alrededor del mundo, portando sus cubiertas alrededor de 11.000 marinos que han estrechado vínculos con armadas de otros países, 58 en total, anclando en más de 400 puertos extranjeros. En 1953 fue colocado el primer remache en su quilla, y fue botado tres años después. Variaciones en el proyecto original postergaron su finalización hasta 1963, año en que reemplazó al crucero La Argentina y a la legendaria Fragata Presidente Sarmiento. Su mascarón de proa es una escultura femenina de 6 m de longitud tallada en roble colorado realizada por el escultor Carlos García González. En ella figura su nombre Niké (“Victoria” en idioma griego). En 1964 participó por primera vez en una regata oceánica para grandes veleros.
Luego obtendría varias competencias, entre ellas la Boston Tea Pot Trophy y la Gran Medalla, en reiteradas oportunidades, ubicando a la Argentina en los primeros planos de la competencia náutica. En 2012, por pedido del fondo NML Capital Limited, fue retenida indebidamente en Ghana, siendo liberada ese mismo año luego de 77 días. La misma Corte Suprema de ese país dispuso luego una indemnización al demandante por reclamar sobre un bien inembargable.
Información general
Lugares cercanos
26
Espectáculos
Centro Cultural Recoleta
Consultar
Vení a disfrutarlo
61
Gastronomía
Patio de Los Lecheros
09:00 hs.
Entrada gratuita
Vení a disfrutarlo
40
Parques y Plazas
Bosques de Palermo
09:00 hs.
Entrada libre y gratuita
Vení a disfrutarlo
56
Museos y Galerías
Museo Sívori
Consultar
Vení a disfrutarlo
22
Museos y Galerías
Museo Moderno
Consultar
Vení a disfrutarlo
13
Teatros
Teatro San Martín
Consultar
Vení a disfrutarlo
23
Museos y Galerías
Usina del Arte
Consultar
Vení a disfrutarlo
50
Teatros
Teatro Colón
Consultar
Vení a disfrutarlo
17
Parques y Plazas
Jardín Botánico
Gratuita
Vení a disfrutar
24
Calles
Av. Corrientes y Scalabrini Ortiz
Villa Crespo
7
Calles
Microcentro
Microcentro
1
Bares
Bar Británico
10:00 hs.
Un bar histórico en la Ciudad
9
Bares
Las Violetas
07:00 hs.
Un lugar emblemático en el barrio de Almagro
4
Gastronomía
Patio Costanera Norte
12:00 hs.
entrada gratuita.
Vení a disfrutarlo.
4
Mercados y Ferias
Mercado Belgrano
08:30 hs.
Entrada gratuita
Para aprender, conocer y saborear
3
Bares
Café Tortoni
11:00 hs.
El clásico café literario, un notable entre notables