Arte y Cultura
Canciones en el Parque
$900
El Parque Centenario, diseñado por Carlos Thays, deslumbra con su gran lago. Con motivo de celebrar los cien años de la Revolución de Mayo, el famoso paisajista diseñó este espacio en 1909. Sus terrenos, ubicados en el barrio porteño de Caballito, originalmente fueron propiedad de la familia Piñero.
Uno de los principales atractivos del parque es un lago artificial donde conviven patos, tortugas y peces. Unas pequeñas cascadas dan movimiento al agua en los extremos de este oasis, mientras fuentes y chorros de agua también lo adornan.
Se dice que el diseño circular del parque se debe a que Thays se inspiró en el escudo nacional; los bulevares que rodean al círculo principal representarían a los laureles del escudo. Dentro de sus 12 hectáreas, crece uno de los jardines más bellos de la ciudad, con diferentes especies de árboles y flores. Las rosas, jazmines y prímulas son las flores que más habituales, aunque también se destacan las de los palos borrachos, tipas y ceibos.
En el Parque Centenario, grandes y chicos muestran sus destrezas en la pista de skate. Una colorida calesita gira al ritmo de canciones de los ídolos infantiles y los sectores de juegos esperan divertir a los niños. Muchas personas leen bajo las arboledas, comen o simplemente disfrutan de la vista al lago.
El espacio verde también cuenta con monumentos y esculturas que lo embellecen: la Victoria Alada, del italiano Eduardo Rubino; Madame Curie, de Santiago Parodi; y La Aurora, de Emilio Peinot.
Otro de los encantos del parque es el Anfiteatro Eva Perón. Inaugurado en 1953, es sede de espectáculos musicales y de festivales como el BAFICI y Tango BA, entre otros eventos culturales. Dispone de 1620 butacas y una pantalla para proyecciones. Se puede ingresar al auditorio por Av. Lillo, esquina Leopoldo Marechal. Además, el Centenario alberga en su perímetro el observatorio de la Asociación Amigos de la Astronomía y al Museo de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia, el cual atesora una completa colección de paleontología.
Los fines de semana y feriados, el Parque Centenario ofrece una posibilidad más: se pueden ojear libros usados, comprar artesanías o simplemente recorrer los pasillos de las ferias que se emplazan a su alrededor.
Este pulmón, ubicado en el centro geográfico de la Ciudad, es un paseo con una multiplicidad de propuestas para disfrutar.
Parque Centenario | Av. Díaz Vélez y Ángel Gallardo.
Todos los días | 8.30 a 18 h
$900
1
Entrada gratuita
27
MAR
30
DIC
1
10:00 hs.
Inscripción previa
29
MAR
31
MAR
2
20:00 hs.
Entrada gratuita
26
MAR
20:00 hs.
Entrada gratuita
01
ABR
19:00 hs.
Entrada gratuita con reserva previa
23
10:30 hs.
Consultar
56
09:00 hs.
Entrada gratuita
31
09:00 hs.
Entrada libre y gratuita
37
Consultar
22
Consultar
11
Consultar
18
Consultar
36
Consultar
10
12:00 hs.
Gratuita
21
4
1
10:00 hs.
8
07:00 hs.
2
12:00 hs.
entrada gratuita.
4
08:30 hs.
Entrada gratuita
3
11:00 hs.